Junio 2025
Cómo elegir el mejor merchandising para tu empresa
Metodología práctica para seleccionar merchandising corporativo alineado a tus objetivos de marketing, audiencia y cultura de marca. Evalúa público, presupuesto, impacto y métricas.
1. Define criterios estratégicos
Clasifica tus iniciativas de merchandising según la etapa del funnel: awareness, consideración o fidelización. En awareness necesitas alto alcance y recordación; en fidelización, piezas personalizadas y de mayor valor percibido. Considera la motivación del destinatario (reconocimiento, productividad, bienestar) y tradúcela en un briefing claro.
Checklist rápido
- Objetivo: lanzamiento, fidelización o activación táctico-comercial.
 - Audiencia: ejecutivos, fuerza de ventas, talento interno, clientes B2C.
 - Mensaje clave: innovación, cercanía, sostenibilidad, reconocimiento.
 - Contexto: evento presencial, envío masivo o entrega personalizada con follow-up.
 
2. Establece indicadores de impacto
El merchandising debe generar retornos medibles. Define KPIs antes de producir: leads captados, reuniones agendadas, NPS interno, engagement digital o ventas atribuibles.
Indicadores sugeridos
- Tasa de respuesta al call to action incluido en el kit.
 - Incremento de pedidos o cross-selling post entrega.
 - Participación en eventos o webinars asociados al obsequio.
 - Comparación de Lifetime Value entre quienes recibieron el merchandising y quienes no.
 
3. Evalúa proveedores con rigor
Revisa sus certificaciones, procesos de control de calidad y capacidad de respuesta. Solicita muestras, fotografías de planta y planes de contingencia para picos de demanda.
- Calidad: protocolos de inspección, fichas técnicas, garantias de impresión.
 - Sostenibilidad: certificaciones ambientales, manejo de residuos, trazabilidad de materiales.
 - Logística: capacidad de fulfillment integral, tracking y atención de reclamos.
 
4. Diseña experiencias memorables
El valor de un regalo corporativo está en la historia que comunica. Personaliza los productos, crea un unboxing atractivo y añade interacciones digitales que prolonguen la experiencia.
Personalización inteligente
Usa datos (nombres, logros, intereses) para que cada destinatario se sienta único. Complementa con códigos QR que dirijan a micrositios o mensajes en video.
Storytelling multicanal
Refuerza la narrativa con emails automatizados, posts en redes y dinámicas gamificadas. Alinea todo al propósito de marca.
5. Controla presupuesto y logística
Calcula el costo total de propiedad (diseño, muestras, producción, manipuleo, transporte, almacenaje). Evalúa escenarios con y sin fulfillment para decidir la mejor combinación.
Recomendaciones financieras
- Solicita escalas de cantidad para optimizar el precio unitario.
 - Reserva un porcentaje para reposiciones rápidas o envíos de último momento.
 - Registra gastos asociados (aduanas, seguros, última milla) para proyecciones futuras.
 
6. Mide, aprende y mejora
Documenta resultados, feedback y buenas prácticas. Crea un repositorio compartido con marketing, RR. HH. y comercial para replicar lo que funcionó y ajustar lo que no generó impacto.
- Registra cada campaña en un dashboard centralizado.
 - Comparte testimonios de clientes y colaboradores para nutrir la próxima propuesta.
 - Analiza resultados trimestralmente y redefine tu mix de merchandising.
 
Transforma tus regalos en experiencias
En Krea Merch te ayudamos a conceptualizar, producir y distribuir merchandising que fortalece relaciones de largo plazo. Agenda una consultoría gratuita con nuestro equipo creativo.